
Carga de Pruebas
Caso "Sujeción Obligatoria del FMI al Derecho Internacional y Vigilancia Militar Global"
Resolución de la Corte Internacional de Justicia Real de la GenteFundamentos Jurídicos Ampliados
Derecho Internacional Consuetudinario y Principio de jus cogens
Supremacía de los derechos humanos sobre acuerdos financieros:
Referencia: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Estudios académicos: Human Rights and International Financial Institutions
- Carta de las Naciones Unidas
Artículo 2(1): Igualdad soberana de los Estados
Texto oficial: Carta de la ONU - Artículo 2
Artículo 2(7): Prohibición de intervención en asuntos internos
Análisis académico: UN Charter Commentary
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC)
Artículo 1: Derecho a la autodeterminación económica
Texto oficial: PIDESC - Artículo 1
Informe sobre impacto de ajustes estructurales: CADTM - Ajustes estructurales y derechos humanos
- Violaciones Internacionales del FMI – Ejemplos y Evidencias
1. Crímenes Socioeconómicos Sistémicos
Programas de ajuste estructural:
Banco Mundial - Base de datos de reformasestructurales: World Bank Structural Adjustment Programs
Informe CADTM sobre reducción de gasto social: CADTM - Ajuste estructural y derechos humanos
Caso Grecia (2010-2018):
Artículo académico: The Impact of IMF Programs on Poverty in Greece
Datos oficiales sobre pobreza: Eurostat - Greece Poverty Statistics
2. Complicidaden Corrupción Estatal
Préstamo a Guinea Ecuatorial (2019):
Comunicado FMI: IMF Approves US$282 Million Stand-By Arrangement for Equatorial Guinea
Investigación sobre desvío de fondos: Global Witness - Equatorial Guinea Corruption
CEIDGE - Expulsión y represión: CEIDGE Human Rights Watch
3. Ataque a laSoberanía Nacional
Argentina (2018):
Acuerdo Stand-By FMI: IMF Stand-By Arrangement with Argentina
Análisis constitucional: Reformas exigidas por el FMI y la Constitución Argentina
Informe académico: IMF Conditionality and Sovereignty
4. Ecocidio y Saqueo de Bienes Comunes
Proyectos extractivistas financiados por el FMI:
Base de datos de proyectos financiados en Amazonía y Congo: World Bank Projects & Operations
Desplazamiento de poblaciones y daños ambientales: Oxfam - Extractive Industries and Displacement
Informe sobre desplazamientos: Internal Displacement Monitoring Centre
- Medidas de Vigilancia y Ejecución – Ejemplos Reales
Auditoría internacional de organismos multilaterales:
Ejemplo de auditoría forense internacional: Transparency International - Forensic Audits
Sanciones por incumplimiento y rastreo de fondos:
Tecnología de rastreo financiero internacional: SWIFT - Financial Crime Compliance
Aplicación de inteligencia artificial en ladetección de lavado de dinero: IMF - Artificial Intelligenceand Financial Integrity
Procesamiento penal bajo el Estatuto de Roma:
Estatuto de Roma - Corte Penal Internacional: ICC - Rome Statute
- Documentación y Pruebas
CADTM: Informe CADTM sobre ajuste estructural y derechos humanos
Oxfam International: Oxfam - Impacto de préstamos en Egipto y Túnez
CEIDGE vs.Guinea Ecuatorial: Human Rights Watch - CEIDGE Case
Banco Mundial y FMI: World Bank Projects, IMF Stand-By Arrangements
- Cronograma de Implementación – Ejemplos de Resoluciones
Resolución UNSC 2758: UNSC Resolution 2758 (1971)
Convención UNIDROIT 1995: UNIDROIT Convention
Art. 103 Carta ONU: Carta de la ONU - Artículo 103
- Recomendaciones y Buenas Prácticas Internacionales
Transparencia y rendición de cuentas en organismos multilaterales:
OCDE - Buenas prácticas de gobernanza internacional: OECD Principles of International Governance
Participación ciudadana y control social:
Open Government Partnership: OGP - Citizen Engagement
Protección de derechos humanos frente acondicionalidades financieras:
ONU - Directrices sobre derechos humanos y deuda externa: UN Guiding Principles on Foreign Debt and Human Rights
- Este documento, ampliado y respaldado por fuentes reales y verificables, demuestra que las acciones del FMI pueden y deben ser sometidas a estándares internacionales de derechos humanos, transparencia y responsabilidad penal, y que existen mecanismos, precedentes y tecnologías disponibles paraimplementar vigilancia, auditoría y reparación efectiva.
Dra. Patricia Carina Funes
Juez Regente CIJRG
© 2019
